OCE Global certificación especializada en agricultura y medio ambiente

  • Inicio
  • La empresa
    • Política de Independencia, Integridad e Imparcialidad
    • Política de Calidad
  • ACREDITACIÓN
  • Certificación
    • Certificaciones en vigor
      • Producción Ecológica – Vegetales y productos vegetales no transformados
      • Producción Ecológica – Productos Agrarios Transformados y Vinos
      • Denominación de Origen «Manchuela»
      • Denominación de Origen «Almansa»
      • Denominación de Origen «La Mancha»
      • Denominación de Origen «Ribera del Júcar»
      • Vinos de la Tierra de Castilla
      • Vinos Varietales
      • GlobalG.A.P.
    • Solicitud Alta
    • Clientes certificados
    • Uso de Marca
  • Descargas
    • Descarga de documentos legislativos
    • Publicaciones
  • Formación
  • Reclamaciones
    • Reclamaciones sobre el servicio prestado
    • Reclamaciones de terceros sobre productos
  • Blog
  • Contacto
  • English
Home
|
2021
|
abril
|
26
|
Sin categoría
|
Sistema alimentario saludable: de la granja a la mesa
Publicado en 26 abril, 2021 por

 

La Unión Europea quiere convertir el sistema alimentario de la UE en un modelo de sostenibilidad. Y es que, la producción de alimentos en la Unión Europea no es solo un servicio vital, sino que supone una importante fuente de ingresos debido a la exportación.

Pero hay un problema: el sector agroalimentario tiene un gran impacto en el medio ambiente.

Según los últimos estudios, aproximadamente un tercio de las emisiones mundiales de gases efecto invernadero provienen de los sistemas alimentarios.

Por si esto fuera poco, el modelo alimentario actual también tiene un efecto perjudicial en la salud de los ciudadanos. Actualmente, más del 50% de los europeos presentan sobrepeso.

Con el fin de reducir la huella medioambiental y ampliar la oferta de alimentos saludables y asequibles, la Unión Europea quiere transformar la forma de producir y de consumir alimentos en Europa.

De la granja a la mesa

La estrategia que la Comisión presentó se denomina “De la granja a la mesa”, y está incluida entre las iniciativas clave del Pacto Verde Europeo.

Esta estrategia quiere que el sistema alimentario actual de la UE evolucione hacia un modelo más saludable y sostenible.

Como principales pilares, la estrategia se basa en los siguientes fundamentos:

  • Garantizar los alimentos saludables, asequibles y sostenibles. Buscando que haya alimentos nutritivos y asequibles suficientes para toda la población.
  • Combatir el cambio climático. Reduciendo de manera sustancial el uso de plaguicidas, fertilizantes, antimicrobianos.
  • Proteger el medio ambiente y preservar la biodiversidad. Mejorando el bienestar de los animales, eliminando los procesos más contaminantes y reduciendo la pérdida y el desperdicio de alimentos.
  • Reforzar la agricultura ecológica. Promoviendo este método de agricultura mediante ayudas, subvenciones y una mayor concienciación.
  • Generar un rendimiento económico justo en la cadena alimentaria. Luchando en contra del fraude alimentario en la cadena de suministro y asegurando un pago justo a los agricultores.

La transición hacia un sistema más sostenible

Según la Comisión Europea, la transición hacia un sistema de alimentación más saludable y sostenible es posible mediante una mejor información al consumidor y una mayor eficiencia en los procesos. ¿Cómo se consigue esto?

Etiquetado de los alimentos

Una de las propuestas se basa en un etiquetado nutricional obligatorio en la parte frontal de los envases. Este etiquetado debe incluir los aspectos nutricionales, climáticos, medioambientales y sociales de los productos.

Investigación e innovación

Se efectuarán inversiones por valor de 10.000 millones de euros en I+i para alimentación, recursos naturales, agricultura, pesca, acuicultura, bioeconomía y medio ambiente.

Reducción del desperdicio de alimentos

La Comisión propondrá objetivos jurídicamente vinculantes de aquí al 2023, con el objetivo de reducir en un 50% los residuos alimentarios per cápita en el comercio minorista y entre los consumidores de cara al 2030.

Transición mundial

Con el objetivo de promover una transición a nivel mundial, la Unión Europea colaborará con otros países y organizaciones internacionales para apoyar las transiciones hacia sistemas alimentarios más sostenibles y saludables.

Además, la sostenibilidad de los alimentos europeos puede añadir una ventaja competitiva importante, que permita crear nuevas oportunidades de negocio para los agricultores europeos.

Posted in agricultura, cambio climático, granja, I+i, nutrición
Ayudas ECO en Andalucia 2021
Avispilla del almendro: Orden de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural que establece medidas fitosanitarias obligatorias para combatirla

Menú

  • Inicio
  • La empresa
    • Política de Independencia, Integridad e Imparcialidad
    • Política de Calidad
  • ACREDITACIÓN
  • Certificación
    • Certificaciones en vigor
      • Producción Ecológica – Vegetales y productos vegetales no transformados
      • Producción Ecológica – Productos Agrarios Transformados y Vinos
      • Denominación de Origen «Manchuela»
      • Denominación de Origen «Almansa»
      • Denominación de Origen «La Mancha»
      • Denominación de Origen «Ribera del Júcar»
      • Vinos de la Tierra de Castilla
      • Vinos Varietales
      • GlobalG.A.P.
    • Solicitud Alta
    • Clientes certificados
    • Uso de Marca
  • Descargas
    • Descarga de documentos legislativos
    • Publicaciones
  • Formación
  • Reclamaciones
    • Reclamaciones sobre el servicio prestado
    • Reclamaciones de terceros sobre productos
  • Blog
  • Contacto
  • English

Mapa Web

  • ACREDITACIÓN
  • Área Privada
  • Aviso Legal
  • BLOG
  • Certificación
  • Certificaciones en vigor
    • Denominación de Origen «Almansa»
    • Denominación de Origen «La Mancha»
    • Denominación de Origen «Manchuela»
    • Denominación de Origen «Ribera del Júcar»
    • GlobalG.A.P.
    • Producción Ecológica – Productos Agrarios Transformados y Vinos
    • Producción Ecológica – Vegetales y productos vegetales no transformados
    • Vinos de la Tierra de Castilla
    • Vinos Varietales
  • Clientes certificados
  • Contacto
  • Descargas
    • Descarga de documentos legislativos
    • Publicaciones
  • Formación
  • Inicio
  • La empresa
    • Política de Independencia, Integridad e Imparcialidad
  • Política cookies
  • Política de Calidad
  • Política de Privacidad
  • Reclamaciones
  • Reclamaciones de terceros sobre productos
  • Reclamaciones sobre el servicio prestado
  • Solicitud Alta
  • Uso de Marca

CONTACTO

C/ La Parra, 25, bajo. Albacete, 02002, España
Teléfono: 967102157
Email:informacion@oce-global.com

Copyright © 2016 OCE Global - Certificación e Ingeniería en el medio ambiente. Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ
ACEPTAR RECHAZAR
Privacidad

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.